elrosarioamaria  
 
  El Santo Rosario 20-05-2025 18:46 (UTC)
   
 

El Santo Rosario

Entre todas las devociones dedicadas a la Virgen María, el rezo del Rosario identifica y une a los católicos, nos encamina a vivir los misterios del Evangelio, a recordar y meditar en los momentos más significativos del Salvador, es una oración evangélica, que necesita de la meditación; nos enseña que, con Cristo, a través del gozo y el dolor se consigue la gloria.

El Rosario consta de varios unidades:
1.-
La contemplación: al recordar cada misterio del Rosario en los que recorremos los momentos más importantes del Evangelio, meditamos con María los misterios de la Vida de Jesús.

2.- El Padre Nuestro: la oración cristiana por excelencia, enseñada por Jesús; es de fundamental valor para todo cristiano.

3.- El Ave María: oración compuesta por el saludo del ángel a la Virgen y el anuncio de su maternidad; la alabanza de santa Isabel al recibir la visita de María y la súplica de la Iglesia por su intercesión.

4.- El Gloria: es la glorificación a Dios, Uno y Trino.

 

 

Te invito a rezar el Santo Rosario, en familia, en forma personal, existen libros con meditaciones para orar individualmente, también puedes encontrar en Internet videos grabados con el Rosario meditado y dirigido por el Papa Juan Pablo II o por algunos sacerdotes, que nos ayudan a reflexionar mejor en lo que los misterios del Rosario significan.

El objetivo es que seamos mejores cristianos, poniendo en práctica los valores del Evangelio, vividos plenamente por María, Madre de Jesucristo.

Historia:
  
El "Salterio de la Virgen María", era como  se le llamaba antiguamente, lo utilizaban las personas sencillas que no sabían leer o  no tenían libros, para reemplazar el rezo del Salterio, es decir, los 150 Salmos de la Biblia que rezaban cada semana. Quienes no podían rezar los 150 Salmos de la Biblia, los reemplazaban por otras 150 oraciones, como por ejemplo: Padrenuestros, Credos, Ave María, etc.

Hacían nudos en una cuerda o enfilaban en ella pequeñas pepitas y allí iban contando para llevar un mejor control de las oraciones que iban rezando. En tumbas muy antiguas se han encontrado estas cuentas o sartas de piedrecitas.

El Rosario se compone de 59 pepitas o cuentas: repartidas de la siguiente manera: Primero el crucifijo, luego cinco pepitas o cuentas, en honor de las llagas de Cristo o de los cinco misterios que se van a meditar. Cinco grupos de 10 cuentas, para contar las 10 Avemarías de cada misterio; y entre una decena y otra decena, una cuenta para rezar el Gloria y el Padrenuestro que va al principio de cada Misterio.


 

 


 
  El Santo Rosario
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 3 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis